Wikipedia

Resultados de la búsqueda

martes, 1 de marzo de 2016

Histograma

Hola, hoy os traigo el significado de histograma y es el siguiente: es una representación gráfica  de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador (como la longitud o la masa).

fuentes: Wikipedia

Tono y saturación

Hoy os traigo una comparativa de estas dos definiciones

El tono

Normalmente cuando nos referimos coloquialmente al color, en el que estamos pensando realmente es en el tono. Técnicamente podríamos decir que el tono es la longitud de onda dominante del color que vemos, y más llanamente diríamos que es cada uno de los color en ‘estado puro’. El arco iris podría ser un buen referente visual para pensar con los diferentes tonos. Habitualmente se utiliza el círculo cromático para representar todos los tonos y cada uno de ellos se define por los grados de la inclinación del radio que representa. En la figura A se muestra este círculo cromático con la correspondencia de grados para cada uno de los colores primarios R, G, B y sus complementarios C, M, Y.

La satuación

La saturación define la intensidad o grado de pureza de cada color. Sus valores se mueven desde su máximo, cualquier color puro, hasta su mínimo que correspondería a un tono de gris. Popularmente cuando decimos que un color es muy vivo o intenso significa que está muy saturado.


Diferencia entre brillo y contraste

Ahora he tenido que buscar las diferencias entre el brillo y contraste.El brillo es el nivel de claridad. Es como si le pusieras más luz a una habitación. El contraste es la relación entre los claros y los oscuros, entre los blancos y los negros. El brillo te aclara toda la imagen pero si no lo manejas bien, te pone la imagen muy pálida. El Contraste le da más vistosidad a la imagen. Acrecentar los detalles tanto de las sombras como de los claros.
fuentes: yahoo

RGM Y CMYK

RGB es la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios de la luz. Con este es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios.el modelo RGB no define por sí mismo lo que significaba exactamente rojo, verde o azul. Y el CMYK es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión de colores. Es la versión moderna y más precisa del antiguo modelo tradicional de coloración (RYB). Permite representar una gama de colores más amplia que este último.

C= Cyan

M= Magenta

Y= Yellow

K= Black o key

jueves, 14 de enero de 2016

Evolución de Internet

Internet ha tenido una enorme evolución desde que se creo en 1969, hace unos 47 año. Esta infografia fue desarrollada por Trustly .Luego en 1971 Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus llamado Creeper. Dos años más tarde, la palabra Internet se utilizó por primera vez en una transmisión de control de protocolo. En 1982 marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que se siguen teniendo hoy. En 1994 se fundó yahoo, y justo al año siguiente microsoft lanza Internet Explorar. Un año muy importante fue 1998 por dos motivos. Uno de ellos fue el lanzamiento de Google y el numero de usuarios de Internet se eleva hasta un millón . En 2001 aparece la mayor enciclopedia de Internet Wikipedia. Entre 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, My Space, Linkedln, Skype y WordPress. En 2004 aparece Facebook pero You Tube no vio la luz hasta 2005. Google Chrome nació en 2008 y dos años después Instagram.Y por último Internet alcanza los 2,4 millones de internautas. Esta información  la he encontrado en wikipedia y en Marketingdirecto.com

Netiquetas

El primer trabajo del año es buscar que son las Netiquetas, y la información que he encontrado es que las Netiquetas se utilizan para referirse a un conjunto de normas de comportamiento general en Internet, es decir, una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual. Aunque normalmente la etiqueta ha evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas. Aquí os dejo una página donde podéis ver algunas de estas reglas: click aqui. Esta información la podéis en Wikipedia que es donde la encontré yo. Y unas de las reglas que mas me han llamado la atención son estas por ejemplo: Evite el empleo de abreviaturas que no sean de un uso normal, que se evite escribir con MAYÚSCULAS porque aquí significan gritar y además que es molesto LeER EstO De eStA MAneRa. Estas tres reglas no se siguen en muchas redes sociales.

martes, 12 de enero de 2016

¡2016!

¡Hola!, os deseo un buen año, que tengáis un pedazo de 2016 y que cumpláis vuestros propósitos.